El reciclaje de los profes es una pieza imprescindible para que los alumnos cuenten con la mejor formación y qué mejor que enseñar a los docentes a reciclar envases para que lo transmitan bien a sus pupilos.
La formación de los profesores es fundamental para que actualicen sus conocimientos. Y así lo han hecho en la Comunidad Valenciana, donde los profesores han recibido entre mayo y julio de este año cursos de formación sobre reciclaje, a través del aula virtual de la Fundació Universitat – Empresa de la Universitat de Valencia (ADEIT). Los profesores demandaron conocer más sobre el mundo del reciclaje, ponerse al día, y como comentaba Ainhoa, una de las profesoras asistentes, “siempre se agradecen recursos didácticos nuevos para motivar a los alumnos”. Además, entre los docentes antes de empezar las sesiones había “algunas dudas y contradicciones, sobre todo en la separación de residuos”. Sonia, otra profesora que asistió al curso, apuntaba que la educación en reciclaje “tiene que ser algo continuo, y la forma más fácil de que sea algo que ven día a día, es que en su entorno estén esos colores y papeleras que ellos pueden usar: en el baño sólo haya de color azul, para el papel; en clase pueden estar los tres colores (aunque el del vidrio no esté); en el patio, en el comedor del cole...”.
Durante el curso, los docentes aprendieron cómo es la gestión de los residuos de envases, cómo se clasifican, qué es la recogida selectiva de residuos, los sistemas integrados de gestión, el modelo de gestión en la Comunidad Valenciana, el papel de la ciudadanía, la importancia de educar y los materiales didácticos y recursos audiovisuales, y las campañas de educación ambiental, entre otros temas.
Junto con la formación on-line, los profesores asistieron a sesiones presenciales más prácticas, en las que se resolvieron las dudas que se pueden plantear en el aula con los niños. También realizaron talleres en los que aprendieron a transformar residuos cotidianos en materiales educativos. Por ejemplo, con una caja de CD se crearon fichas para trabajar con los niños el vocabulario y un original reloj solar. También fabricaron animales con envases de plástico para hablar con los chavales sobre la biodiversidad o crearon gráficos más visuales que los tradicionales con envases reciclados. El curso “El reciclaje en la Comunidad Valenciana: aprender para enseñar” se desarrolló gracias a un acuerdo entre la Comunidad Valenciana y los sistemas integrados de gestión Ecoembes y Ecovidrio.
Fuente: www.planetarecicla.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario