lunes, 3 de diciembre de 2012

Hoy se celebra el Día de la Acuicultura


DESARROLLO RURAL / POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA



La acuicultura cuenta por primera vez en España con su día de celebración. Los centros de investigación, universidades, asociaciones, empresas y otros agentes vinculados al sector acuícola han preparado un completo programa de actividades destinadas a todos los públicos en diversos puntos de la geografía española para festejar el Día de la Acuicultura.
Según los últimos datos, cerca de 28.000 trabajadores dedicaron su labor a la actividad acuícola en el año 2010, consolidándose un crecimiento del 20% en cinco años. Este es uno de los principales datos que se recoge en el informe «Indicadores de Acuicultura 2011», elaborado por laFundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) a partir de distintas fuentes oficiales de información.
El documento constata que el empleo generado en la acuicultura acapara el 40% de los 68.968 puestos de trabajo del sector pesquero en su conjunto. El número de establecimientos acuícolas se mantiene en cerca de 5.170. Y son los moluscos el principal grupo de especies cultivadas (75%), seguida de peces (24%).
Los moluscos bivalvos, como el mejillón, y las algas pueden jugar un papel destacado en la mitigación de los efectos del cambio climáticocomo sumideros de dióxido de carbono. El proyecto «Acuicultura y cambio climático», impulsado por la OESA y la Fundación Biodiversidad, estudiará cómo. También coordinarán con el sector la adopción de estrategias que puedan tener un impacto ambiental positivo a través de la implementación del cálculo de la huella de carbono, el análisis del ciclo de vida y la tasa deretorno energético.
NOTICIAS RELACIONADAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario